Indumentaria ValencianaBásicos Técnicas de envarado y armado Preparación y colocación de manteletasCorpiños Corpiño del siglo XIX – Manga de farol Corpiño de manga larga Corpiño del siglo XVIII con piezas formando almenas Corpiño del siglo XVIII con piezas, vuelo en el bajo y manga con puño vuelto Corpiño del siglo XVIII con volante con mucho vuelo Corpiño del siglo XVIII con almenas redondas Corpiño del siglo XVIII con escote cuadrado, delantero en una pieza y almenas Corpiño del siglo XVIII modelo Pierrot Corpiño del siglo XVIII de media manga y almenas de cola de pez Corpiño del siglo XVIII con doble volante y media manga Corpiño del siglo XVIII de manga larga en forma de hacha y cuerpo con almenas Jubón del siglo XVIII con almenas y media manga con puños saliente plegados Corpiño del siglo XVIII con volante plegado Corpiño del siglo XVIII de media manga y vuelo en el bajo con godets Corpiño del siglo XVIII de manga larga, tapeta con botones y escote cuadrado Corpiño del siglo XVIII de media manga, pala entera y con polisón en la espalda Corpiño del siglo XVIII de manga larga, escote de pico y volante fruncido Corpiño del siglo XVIII de media manga y faldón a piezas rectangulares Corpiño del siglo XVIII asimétrico con almenasCaballero Chaqueta del siglo XVIII de hombre con solapas Chaqueta del siglo XVIII de hombre con vista vuelta y cuello mao Chaleco cruzado del siglo XVIII de hombre sin cuello Chaleco cruzado del siglo XVIII de hombre con solapa y cuello mao Chaleco del siglo XIX de hombre con cuello smoking Chaqueta cruzada del siglo XVIII de hombre con solapa y cuello mao Pantalón del siglo XVIII de saragüell Pantalón del siglo XVIII de torrentí Pantalón del siglo XIX largo Casaca del siglo XVIII de hombre Blusón fallero Chaleco del siglo XVIII de hombre con fuelle en el costadoJustillos Justillo del siglo XVIII con pala entera pasado en la espalda Justillo del siglo XVIII con escote redondo y almenas Justillo del siglo XVIII con escote en V Justillo del siglo XVIII cortado bajo del pecho