Colorimetría Textil

La ley de Beer

Un rayo de luz monocromática al pasar por una solución coloreada pierde intensidad según el grado de concentración de la sustancia absorbente que en ella existe. Un color queda determinado por sus componentes espectrales:

Longitud de onda (manómetros).

Anchura de banda (nanómetros).

Cantidad de energía (en julios).

COLORES PRIMARIOS

azul+verde+rojo

verde+rojo

azul+rojo

azul+verde

azul

verde

rojo

ningún color

 COLORES ELEMENTALES

blanco

amarillo

magenta

cyan

azul

verde

rojo

negro

COLORES COMPLEMENTARIOS

Aquellos que sumados producen negro o blanco.

magenta+cyan = violeta+amarillo = negro o blanco

magenta+amarillo = naranja+cyan = negro o blanco

cyan+amarillo = verde+magenta = negro o blanco

Especificaciones del color percibido.

En la industria textil son tres los atributos que suelen usarse para la definición de un color:

Matiz: (tono). Atributo de un estímulo de color que lo asemeja a uno de los siguientes colores percibidos, Rojo, Amarillo, Verde, Azul.

Brillo: (croma). Atributo que expresa la cuantificación de color refiriéndola a otro que aparece como blanco.

Intensidad: (claridad). Atributo que expresa la cantidad de luz que aparentemente emite un color en relación con otro que aparece como blanco.