La moda son dictadas por diseñadores y estilistas, estas cumplen no solo la función de crear nuevas formas de vestir, sino la de vender tanto las prendas como los complementos asociados a las mismas.
Las tendencias son cíclicas, se inspiran en lo que fue tendencia en otros momentos de la historia. Cuando se habla de tendencias en piel se tiende a pensar que el abanico de posibilidades es más limitado, al ser más complicada de trabajar y, utilizarse solo en una determinada época del año, pero no es así.
Si te quieres dedicar a la personalización debes tener la mente abierta para absorber las tendencias e imprimir en ellas un cambio que guste a los clientes. Por tanto, encontramos algunas tendencias:
Tendencias estructurales:
Se pueden apreciar cuando una prenda cambia su estructura, amplitud, largo, tipo de corte, otros. En la actualidad la regla es que no hay límites a la hora de utilizar la imaginación en cuanto a estructura en prendas de piel, pueden verse desde abrigos estrechos, hasta en camisas realizadas en cuero de corte amplio y sin costuras.
Una manera muy vistosa de personalizar una prenda de piel es realizar cortes, y sustituir materiales a fin de conseguir un efecto actual, también se podrán mezclar con todo tipo de tejidos teniendo en cuenta su resistencia frente al cuero utilizado.
Los largos de las prendas varían en función de la utilidad de la misma, y su utilización específica del momento. El tipo de la piel en la estación del año que se utilice, para el pelo, es utilizado para los meses de frío, o como adornos en cuellos en algunas prendas de primavera.
Otro recurso de corte podría ser el troquelado de las piezas, que se pueden utilizar tanto para el día como para la noche teniendo en cuenta el tipo de dibujos que se hagan.
Tendencias de colorido:
A lo largo de los últimos años, se ha seguido la tendencia de aplicar todos los colores posibles a la piel, dependiendo del público al que va dirigido. Estacionalmente se suelen dividir los colores más oscuros y con tonalidades más apagadas para el otoño-invierno, y guardando los colores más vivos e impactantes para el verano, aunque siempre hay un color que siempre se repite, como lo es el negro.
En cuestión de colores no hay que olvidar los metalizados, que supone un gran recurso a la hora de convertir una prenda de diario en una de fiesta.
Tendencias de adornos:
Siempre se ha relacionado el cuero con el tema rockero o motero, y se le añaden adornos metálicos como tachuelas y hebillas pero, a lo largo de la historia, han podido verse múltiples de tendencias en los adornos, hacia todos los ámbitos de la vida, desde utilizarlos de forma casual y diaria hasta para noche.
Los adornos que podrían utilizarse para hacer una prenda de piel más suave y elegante son los encajes y algún tipo de pedrería. También se debe tener en cuenta la cantidad, el dibujo y el colorido, para mantener un equilibrio a la hora de hacer una prenda actual y elegante.
Utilizar los pespuntes como recurso a la hora de ornamentar una prenda quizás sea la personalización más fácil que exista y si además se le añade el cambio de color del hilo a contrastre con la prenda sería un buen ejemplo para actualizarla. Se podría estampar una prenda aplicando pintura con diferentes motivos. siempre teniendo en cuenta la tendencia del momento.
Para actualizar una prenda es imprescindible informarse de las tendencias de la temporada actual y próxima, para que la prenda pueda tener una vida más larga.