¿Qué debo conocer para realizar un descosido?

Si deseas dedicarte a personalizar tus prendas de vestir, sean textiles o pieles, debes hacer el descosido de manera perfecta y sin afectar la prenda que decidamos modificar. No todas los tejidos y prendas son cosidos iguales, ni presentan los mismos problemas al separar las piezas y que se pueden deteriorar el material si no se siguen los pasos correspondientes. 

Primero debemos tener los materiales o herramientas para realizar el descosido, para realizar el trabajo más eficaz y muchos más fácil. 

Corta-hilos:

Es una herramienta muy parecida a las tijeras pero anatómicamente preparada para que pueda mantenerse en la mano mientras se sigue sujetando la pieza. Esta herramienta no necesita tener un orificio para meter el dedo y así sujetarlo mejor, sino que también pueden verse en forma de pinzas. 

Descosedor de costuras:

Es una cuchilla en forma de V, en una de sus puntas tiene un  tope en forma de bola y la otra punta, más fina, sirve para atravesar los hilos y costarlos. Tiene un mango de plástico. Este instrumento también sirve para abrir ojales. 

Pinzas:

Esta herramienta sirve para retirar los hilos que quedan después de haber retirado las costuras. Sirve para arrancar los hilos que quedaron en la pieza, después de haberlos descosido. 

Ahora bien, de segundo debemos tener además, los materiales anteriores, conocer las técnicas de descosidos, como lo son: 

Tejido liso con pespunte a mano:

Es la técnica más fácil, se utiliza para tejidos lisos que no tienen abalorios cosidos, ya que con un cortahilos se puede cortar el hilo que une las costuras de la pieza con cuidado. 

Tejido liso con pespunte a máquina:

Es parecido al anterior, pero se utiliza un descosedor de costuras ya que al cosido a máquina es más fácil descoserlo uniformemente.

 
Tejido con abalorios con pespunte a mano:

Los tejidos con lentejuelas y bordados son muy complicados de descoser ya que no solo hay que prestar atención al cosido de la costura, sino también cerciorarse de que los abalorios están bien cosidos y no se cortará el bordado antes de separar las piezas. Se debería de usar el corta-hilos pero con especial cuidado.